GTU_January_2025_3840x2160_29.97fps_SPANISH_TRANSCRIPT_FINALCUT

Narration:

Transcript:

00;00;00;00 - 00;00;04;28

En 2024, la temperatura promedio de la superficie de la Tierra ha sido la más cálida registrada, según un análisis realizado por científicos de la NASA.

00;00;04;28 - 00;00;14;25

La NASA prepara su registro de temperaturas recopilando datos de la temperatura del aire de la superficie, obtenidos por miles de estaciones meteorológicas, y de la temperatura de la superficie del mar, obtenidos por barcos y boyas.

00;00;14;25 - 00;00;27;22

En 2024, las temperaturas globales estuvieron alrededor de 1,28 grados Celsius por encima de los valores de referencia de la agencia para el siglo XX (1951-1980). Esto equivale a un cambio de 2.30 grados Fahrenheit y supera el récord establecido en 2023.

00;00;27;22 - 00;00;34;16

Esto se produce después de que se establecieran récords mensuales de temperatura en 15 meses consecutivos, desde junio de 2023 hasta agosto de 2024.

00;00;34;16 - 00;00;43;13

Los científicos de la NASA estiman que en 2024 la Tierra estuvo cerca de 1,47 grados Celsius (2,65 grados Fahrenheit) más cálida que el promedio para mediados del siglo XIX (1850-1900).

00;00;43;13 - 00;00;50;08

La tendencia al calentamiento de las últimas décadas está impulsada por el dióxido de carbono, el metano y otros gases de efecto invernadero que atrapan el calor.

00;00;50;08 - 00;00;55;28

El Instituto Global de Investigaciones Espaciales (GISS) en el Centro de Vuelo Espacial Goddard en Maryland se encarga de mantener el conjunto de datos de las temperaturas de la superficie de la Tierra de la NASA.